-
Entradas recientes
- Leyes, normas y reglamentos en los cuales se fundamenta la seguridad y salud ocupacional en Venezuela
- Características, evolución histórica y representantes del arte del siglo XX en lo referente a literatura, pintura y escultura en el ámbito nacional (Venezuela)
- Esfuerzos del Estado para un mayor control y participación en la industria petrolera
- #Recicl@rte resumen 2019
- Proceso gerencial – Cuestionario
Archivos
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- marzo 2018
- diciembre 2017
- octubre 2017
- agosto 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- noviembre 2010
Categorías
Meta
Blogroll
Actualizaciones de Twitter
- Bueno, nuestro abasto chino volvió a abrir en noviembre, un alivio... https://t.co/HjbJeEDDVZ 7 hours ago
- RT @nelsonbocaranda: El humor navideño no para de hacer referencia a Nicolas. No all Santo que reparte juguetes sino al non-sancto que dest… 14 hours ago
- RT @nusr_ett: Only $ 1.250.000.000 dedi. https://t.co/BwvziX4K2G 14 hours ago
- RT @SHO_RayDonovan: A proud Donovan moment. #RayDonovan https://t.co/2ckWTs4L8A 14 hours ago
- Mi versión de la Lupe https://t.co/UC4fDswRFL 1 day ago
Flickr Photos
- 5° año
- 2012
- 2013
- 2014
- 2018
- agronomía
- albondigas
- almanaque
- Amazonas
- arroz
- Barinas
- Barquisimeto
- barroco
- biología
- calendario
- cartelera
- castellano
- chocolate
- ciencias de la tierra
- clima
- cocina
- comida
- cumpleaños
- dulce
- edición de foto
- ensalada
- ensayo
- España
- estado Barinas
- fauna
- fiesta
- flora
- food
- foto
- física
- Gabriel García Marquez
- geografía
- geografía de venezuela
- handmade
- Homero
- ilíada
- Instrucción premilitar
- investigación
- liceo
- literatura
- literatura contemporanea
- los trabajos del liceo
- manualidades
- matematica
- menú
- Municipio
- murales
- navidad
- novela
- Orinoco
- pasame la receta
- pasta
- picnik
- pintura
- poesía
- receta
- recetas
- Recicl@rte
- Rómulo Gallegos
- seguridad
- semana santa.
- tarjeta
- tarjetas
- Torta
- trabajo escolar
- trabajos escolares
- triptico
- universidad
- Venezuela
- épica
Archivo de la etiqueta: Teresa de la Parra
Teresa de la Parra “Las memorias de Mamá Blanca”
Teresa de la Parra “Las memorias de Mamá Blanca” Título: “Las memorias de Mamá Blanca” novela publicada en 1929. Autora: Teresa de la Parra, (Ana Teresa Parra Sanojo) escritora venezolana nacida en París (París 5-10-1889; Madrid 23-04-1936). Su primera infancia … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Blanca Nieves, castellano, Ifigenia, literatura, mama blanca, memorias, nube de agua, Piedra Azul, primo Juancho, Teresa de la Parra, trabajo escolar, trapiche, Vicente Cochocho, Violeta
9 comentarios
Las manifestaciones de la literatura en Venezuela a principio del siglo XX
Panorama histórico. Venezuela entra en el siglo XX como una nación con su identidad bien formada; su territorio, su cultura, sus costumbres la definen y la diferencian de los otros países vecinos. El siglo inicia con una cierta estabilidad política, … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Alfredo Arvelo Larriva, Arturo Uslar Pietri, castellano, Cipriano Castro, Enrique Bernardo Nuñez, José Rafael Pocaterra, Juan Vicente Gomez, Julio Garmendia, liceo, Manuel Díaz Rodríguez, Mariano Picón Salas, Rómulo Gallegos, Teresa de la Parra, trabajo escolar, Venezuela
7 comentarios