Operaciones con fracciones
Primero está la simplificación que se aplica a todas las fracciones reducibles: una fracción es reducible cuando su numerador y denominador tienen un MCD, Máximo Común Divisor, diferente a 1. Conseguido el MCD, se dividen numerador y denominador por el MCD obteniendo la fracción simplificada.
Adición y sustracción de fracciones
Se presentan dos posibilidades:
- Las fracciones tienen el mismo denominador
- Las fracciones tienen diferente denominador
Cuando las fracciones tienen el mismo denominador la suma o resta tendrá como resultado una fracción con el mismo denominador y con numerador igual a la suma o resta de numeradores.
Cuando las fracciones tienen diferente denominador se busca el mínimo común múltiplo (mcm) entre los denominadores para determinar fracciones equivalentes a las dadas, que tengan el mismo denominador y así poder sumarlas o restarlas como en el caso precedente.
Producto de fracciones
El producto de dos o más fracciones es una fracción que tiene como numerador el producto de los numeradores y como denominador el producto de los denominadores:
a/b x c/d = a x c / b x d
División de fracciones
Para dividir la fracción a/b por la fracción c/d ≠ 0, se multiplica la fracción a/b por la fracción simétrica de c/d que es la fracción d/c
a/b : c/d = a/b x d/c
Potencia de fracciones
Pingback: Bases matemáticas indispensables | Oggisioggino's Blog